Ufff,¡por fin pudimos ir a pescar después de tanto tiempo!,y en esta
ocasión fuimos con mi tio y padre de Sergio,Antonio.Nos dirijimos a
Huelva concretamente a Mazagón,con mucho tiempo por delante,pues
pescaríamos de noche.Hechamos un vistazo por la playa del "Pico del
loro",pero el camino estaba inaccesible para los carros,ya que al pescar
de noche ibamos más cargados de la cuenta.Comenzamos a ir hacia
atrás,buscando un trozo de playa donde pescar desde Cuesta Maneli hasta
el mismo camping de Matalascañas.Los temporales de este invierno han
dejado los caminos muy mal y algunos sitios con muy poca
profundidad.Finalmente nos pusimos en un hueco que había entre varios
pescadores en Matalascañas.
Ibamos buscando grandes piezas,en
especial corvinas,que rondan estas costas,y que mejor cebo que
chocos,muergos,concha fina y langostinos.Con la marea bajando,vientos de
ponientes y mucha pero que muchas ganas preparamos el
pesquero(cortavientos,mesa,sombrillas para el relente,etc)y luego
nuestros equipos de surfcasting.Con la mar en bajamar empezamos con
hilos finos y urfes.El viento combatía mucho nuestras cañas,y nos costó
mucho ver las picadas.El primer sargo lo cogió Sergio nada más realizar
un lanzamiento,estaba graduando el freno del carrete cuando ¡¡zas!!,notó
la picada,tiró y sargo afuera.Aquí una muestra:

Pero
eso no era todo,justo en ese instante yo estaba sacando otro,pero como
venía muy tragado no lucho hasta que se "vió" fuera y lo noté.Los dos
primeros de buen porte.Turnábamos las carnadas y las distancias,pero la
pesca se estancó,Mi tio y yo con tiras de choco tentamos a las
corvinas,pero parece ser que no estaban por allí,pues fué Sergio con
cebo blando quién saco otro buen sargo "par´cubo".Las algas aparecieron
pero dejaban pescar,pero el susto ya estuvo toda la noche por si iban a
másCon el viento era muy difícil ver picadas así que tirábamos y cada
cierto tiempo las sacábamos para cambiar cebos,y de nuevo Sergio sacó
otra pieza,esta vez un roncador.

Mi
tio Antonio y yo viendo que mi primo se iba a dar un festín,dejamos de
lado las tiras de choco y comenzamos a pescar con las demás
carnadas.Hasta que paró la bajamar,ya no salió nada,y no fué hasta un
buen tiempo de subida cuando saqué otro sargo de buen porte.La verdad es
que nos llamó la atención el tamaño de los sargos,pues parecen más
típicos de otras playas que las de Matalascañas,todos eran
grandes,parecía que estábamos en un pedrero del norte jaja. mi tio saco
otro sargo,se quitó el bolo de en medio y fué de buen tamaño,mientras
yo sacaba una buena mojarra que terminará en el perol.

Este fué el más grande y me tocó a mi sacarlo...

aunque como podéis ver no tenían nada que envidiarle los demás.

Esperando
a que terminara de subir la marea,lo cual nos daría más profundidad y
un buen rato de repunte en la pleamar,empezó a soplar el viento con más
fuerza,masticando arena literalmente,y en menos de cinco minutos llegó
el vendaval.Salimos corriendo del cortaviento porque las cañas
"amenazaban" con caerse de los pinchos,sacamos rápidamente para evitar
enredos y empezamos a desmontar.Salió volando de todo gorras,tapa de la
nevera etc.
Llenos de arena por todos sitios nos montamos en la furgoneta y
VIAJAMOS EN EL TIEMPO.No amigos no estoy loco,viajamos en el tiempo,pues cuando salimos de casa tenía 32 tacos y ¡¡¡volví con 33!!! jajajajajajaja SALUDOS A TODOS Y BUENA PESCA.